¿Por qué se erosiona el pavimento terrizo?
La erosión de cualquier pavimento no pavimentado se produce por el desplazamiento de la capa superior del suelo formando una degradación del suelo.
La misma erosión puede ser un proceso lento que puede pasar
desapercibido, o de lo contrario puede acelerarse más rápidamente, causando muchas
veces una grave pérdida de la capa superior del pavimento.
Los agentes que afectan a este proceso de pérdida
de capa superior son varios agentes.
El agua es uno de los mayores enemigos de
cualquier pavimento, que los podemos clasificar en 4 tipologías.
·
El
primer proceso y menos agresivo estaríamos hablando de erosión por salpicaduras, cuando empieza a llover el impacto
de una gota que cae crea un pequeño cráter en el pavimento, que propulsa las
partículas del pavimento.
Si el pavimento comienza a saturarse, o si la lluvia
es de mayor intensidad y sumamos la velocidad a la que el agua puede
infiltrarse en el suelo, empezaría a producirse la famosa escorrentía
superficial.
La erosión de láminas es el
transporte de partículas del pavimento sueltas que circulan superficialmente.
La erosión del arroyuelo es cuando se
empieza a desarrollarse pequeños arroyos que va generando surcos en el mismo
pavimento.
Y la tipología que podríamos decir que es la más
severa es la erosión de cárcavas. Esto ocurre cuando el agua de escorrentía hace
una pequeña balsa y fluye rápidamente en pequeños afluentes que se originan después
de lluvias intensas o cuando la nieve empieza a deshacerse por la subida de
temperaturas.
Con el sistema pavimento terrizo de Humicorp conseguimos
ofrecer un pavimento mas resistente para que la vida del mismo sea más duradera
frente al enemigo más temido el Agua. Nuestros sistemas dependiendo del uso
podemos conseguir ofrecer un pavimento terrizo natural, resistente e
impermeable.
0 comments:
Los comentarios nuevos no están permitidos.