Donde el camino se convierte en paisaje

 

Hay superficies que imponen y otras que acompañan.  Esta lo hace en silencio.

El pavimento terrizo natural de Humicorp no busca destacar, sino fundirse con el entorno. Su color, su textura y su firmeza hacen que parezca tierra… pero al caminar se descubre su verdadera naturaleza: compacta, sólida y duradera.

Porque un buen camino no necesita asfalto, solo equilibrio entre técnica y paisaje.
Y cuando ambos se entienden, el resultado es así: natural a la vista, impecable al paso.

✔️ Aspecto natural y continuo.
✔️ Alta resistencia y durabilidad.
✔️ Mínimo mantenimiento.
✔️ Integración total con el entorno.

A veces la mejor obra es la que no parece hecha por el hombre.

Pavimento terrizo natural: romper esquemas sin romper el paisaje

 


Cuando el camino respeta el paisaje, el resultado habla por sí solo.

No hace falta cubrirlo todo de asfalto para que funcione. A veces, lo mejor es dejar que el camino siga pareciendo tierra… pero que no se note al pisarlo. En Humicorp llevamos más de 13 años aplicando aditivos que transforman un simple árido en un pavimento compacto, resistente y perfectamente integrado en el paisaje.

¿Qué conseguimos?

✔️ Un pavimento firme natural.
✔️ Durabilidad sin perder el aspecto natural.
✔️ Resistente.
✔️ Máxima integración con el entorno

Porque sí, es tierra. Pero no es cualquier tierra.

El encanto de lo natural, la resistencia de lo bien hecho.

Este sendero ha sido realizado con pavimento terrizo estabilizado, utilizando un árido natural de cantera cuya tonalidad se ha mantenido intacta. Nuestros aditivos respetan el color original del material, adaptándose a diferentes granulometrías y tipos de árido.

No trabajamos con una única fórmula ni un acabado estándar.
Nos adaptamos al diseño del paisaje para hacer realidad su proyecto.

Y en esta imagen… las hojas caídas no estorban: acompañan.
Porque cuando el pavimento es natural, el paso del tiempo no lo estropea:
lo embellece, lo integra, lo hace más auténtico.

La variedad marca la diferencia.
Mira aquí distintos ejemplos con diferentes áridos:
Relación de algunos trabajos realizados con nuestros aditivos. Pinche aquí

 

Aditivos para Pavimentos Terrizos: Más Durabilidad y Menos Mantenimiento


Los pavimentos terrizos, aunque naturales y económicos, tienen limitaciones en resistencia y durabilidad. Con nuestros aditivos estabilizadores, puedes superar estos desafíos fácilmente.

 ¿Por Qué Elegirlos? 

Soporte reforzado: Evita deformaciones incluso en áreas de alto tráfico. 
Durabilidad extrema: Protege el pavimento contra grietas y desgaste por clima. 
Ahorro a largo plazo: Reduce significativamente el mantenimiento necesario. Ya sea para senderos, caminos rurales o accesos peatonales, nuestros aditivos son la solución perfecta para proyectos exigentes. 

¡Consúltanos y transforma tu pavimento terrizo con nuestras tecnologías avanzadas!

Pavimentos Terrizos en Zonas Acuáticas: Una Elección Natural y Refrescante

Pavimento terrizo natural atérmico

Pavimento terrizo natural atérmico

En el ámbito de la construcción y el diseño paisajístico, la selección cuidadosa de materiales desempeña un papel crucial en la creación de entornos armoniosos y sostenibles. Dentro de este contexto, los pavimentos terrizos emergen como una opción destacada que no solo ofrece una apariencia natural, sino que también contribuye significativamente a mitigar el calor en áreas acuáticas, convirtiéndose en una solución ideal para la construcción de piscinas y sus entornos circundantes.

Integración con la Naturaleza:

Los pavimentos terrizos naturales, compuestos principalmente por áridos calibrados mediante el uso de aditivos estabilizadores y otros materiales, se fusionan armónicamente con el entorno, ofreciendo prestaciones superiores en comparación con los pavimentos convencionales. Esta capacidad de integración posibilita la creación de superficies que se camuflan con la naturaleza circundante, realzando la belleza del entorno acuático. Esta opción resulta especialmente atractiva en la construcción de piscinas más naturales, donde se busca preservar la apariencia orgánica del paisaje.

Reducción del Calor:

Uno de los beneficios más destacados de los pavimentos terrizos en áreas acuáticas es su capacidad para reducir de manera significativa la acumulación de calor. Al incorporar aditivos durante el proceso constructivo del pavimento terrizo, se logra un acabado final atérmico. En comparación con materiales más convencionales, como el hormigón o las baldosas cerámicas, los pavimentos terrizos mantienen temperaturas más frescas. Este fenómeno se atribuye a la capacidad natural del pavimento terrizo para reflejar y absorber menos calor, proporcionando una experiencia más cómoda y fresca al caminar descalzo sobre la superficie.

Sostenibilidad y Ecoamigabilidad:

La elección de pavimentos terrizos naturales, mediante la incorporación de aditivos, se destaca por su enfoque sostenible. El uso de áridos calibrados naturales y aditivos no solo reduce la huella ambiental asociada con la extracción y fabricación de materiales sintéticos, sino que también fomenta la preservación de los recursos naturales. Además, la impermeabilidad de estos pavimentos contribuye significativamente a la gestión del agua, permitiendo su flujo natural a través de la superficie terriza reconducida y evitando problemas de estancamiento. Incluso posibilita la reconducción del agua para otros fines, agregando un valor adicional a esta opción sostenible.

Ambiente Confortable y Natural:

La combinación de un aspecto natural y la capacidad para mantener temperaturas más frescas crea un ambiente confortable y relajante en áreas acuáticas. Esto es especialmente beneficioso en entornos de piscinas, donde se busca proporcionar un espacio que invite al descanso y al disfrute de la naturaleza. Los pavimentos terrizos naturales atérmicos contribuyen a la creación de espacios visualmente atractivos y promueven una experiencia más auténtica y cercana al entorno natural.

En conclusión, la elección de pavimentos terrizos naturales atérmicos en zonas acuáticas no solo responde a criterios estéticos, sino que también aborda aspectos prácticos y ambientales. La combinación de su apariencia natural, capacidad para reducir el calor y contribución a la sostenibilidad hace que estos pavimentos sean una elección atractiva para aquellos que buscan crear espacios acuáticos que se integren armoniosamente con la belleza de la naturaleza.